Desde
tiempos inmemoriales la madera ha constituido un elemento clave en nuestro
desarrollo humano. Con un gran bagaje acumulado con los años, de manera
tradicional se han diferenciado los tipos de madera en función de sus
cualidades y prestaciones, representando uno de los elementos diferenciadores
entre culturas.
De orígenes
variados, en la actualidad encontramos disponibilidad total de las maderas que
a nivel mundial existan de forma que el límite a la hora de pensar en un
proyecto se limita a la imaginación de cada uno: podemos decantarnos por
tornear sillas en madera de haya europea, escoger la madera de mindi de
Indonesia para el mobiliario exterior, la caoba americana para nuestros muebles
coloniales u optar por el pino nacional por la facilidad de trabajar con él.
Para lo que
queramos podemos encontrar una madera adecuada; adecuada en todos los sentidos.
Muchos de estos tipos de madera son usados en carpintería y ebanistería. Lo más
habitual en la actualidad para los muebles hechos en madera maciza viene en
gran medida limitado por el coste de las materias primas, por lo que en general
el uso más extendido en la fabricación de muebles se reducen a los siguientes
ejemplos, todas ellas maderas usadas en Muebles Guadalhorce.
mesa provenzal pino macizo |
EL PINO es
la madera maciza más usada en la actualidad. Representa una de las mejores
materias primas para la construcción de muebles por su versatilidad y fácil
trabajo. El crecimiento de este tipo de árboles es rápido, por lo que
constituye una materia prima económica. Podemos encontrar pino de muchos
orígenes y características: pino gallego de gran calidad, pino de Brasil de
crecimiento rápido, pino canario…
Podemos
encontrarlos en acabados variados: en crudo, barnizados, a la cera… tiende a
oscurecerse con el tiempo y es recomendable tratarlos cada cierto tiempo con
resinas que tapen los poros de la superficie, siempre y cuando están no estén
ya previamente selladas como en el caso de los muebles con acabados barnizados.
Es
una
madera que presenta alto índice de veteado y formación de nudos. Estos,
lejos
de resultar un lastre, le dota a los muebles de un aire inconfundible y
característico,
con variaciones de tonos de color en superficie. Eso si, cuidado con su
ocalización ya que un nudo de la madera en un mal lugar puede resultar
un factor determinante en la resistencia del mueble.
silla de diseño en madera de haya |
EL HAYA es
la madera más usada en torneados y muebles curvos. Es una madera muy usada en
la actualidad y se presenta con una superficie moteada con pequeñas líneas, muy
agradecida para acabados barnizados.
Su
versatilidad y abundancia hacen de ella un elemento clave en la fabricación de
muebles que destacan por su flexibilidad y resistencia, como las mecedoras, así
como los torneados mencionados anteriormente estando muy presente en toda tienda de muebles online que se precie..
mecedoras clásicas en madera de haya |
EL CEREZO ha sido una madera muy utilizada hace unos
años, muy apreciada en la creación de muebles de alta calidad. El problema de
esta madera cuando la usamos maciza se debe a que tiende a coger carcoma y sufrir fuertes variaciones
de color.
Actualmente encontramos esta madera en forma de chapados naturales en
maderas nobles, chapados de alta calidad por su acabado, apariencia y
prestaciones, ya que actúa como barrera a la humedad.
mueble en chapa de cerezo |
LA TEKA natural es la madera considerada por muchos como la ideal para situaciones agrestes, como pueden ser los muebles de exterior o las mesas de mucho tránsito. Este madera es la que mejor aguanta el contacto con otros materiales más duros como el metal, y además es una de las más estables y resistentes al paso del tiempo.
aparador en madera de teka natural |
LA CAOBA es una madera usada en muebles de alta gama, de origen americano,
y actualmente usada especialmente en muebles que requieren de acabados
perfectos y superficies pulidas y barnizadas. Esto se debe a que su superficie
es muy fácil de trabajar y muy agradecida por su estabilidad y regularidad.
Aún siendo una madera compacta y dura, es relativamente fácil de trabajar
por lo que es la madera más usada para las recreaciones vintage de muebles
antigüos y de estilo coloniales, así como para revestimimentos de gran lujo.
Apariencias y acabados con sensación de lujo.
dormitorio en madera de caoba maciza |
LA MADERA DE MINDI es una madera cuyo origen suele ser indoneso (aunque
originariamente fue llevada allí por los holandeses como cedro blanco) y que presenta
características similares al grupo de maderas ampliamente conocidas como Teka,
solo que el Mindi es una materia prima más barata y un árbol de crecimiento
rápido. Son resistentes y duraderas, aguantan de manera excelente el paso del
tiempo y sus terminaciones tanto al natural como pintadas son de gran calidad.
salón en madera tropical de mindi |
Estos son algunas de las madera que más se usan en la actualidad en el mercado de mobiliario a nivel español. Seguro que hay más pero, por nuestra experiencia, nos atrevemos a decir que estas que hemos nombrado aquí son las que mayor cuota de mercado representan dentro de los muebles hechos con madera macizas o contrachapadas naturales.
Esperamos veros más por aquí, ¡gracias por visitarnos!
Carlos L.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, esperamos responder pronto